XVII CURSO DE NEURORRADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA EN MODELOS ANIMALES
Entre los días 2 y 4 de abril 2025 se ha realizado en el centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesus Usón en Cáceres el XVII curso de Neurorradiología Intervencionista en modelos animales.
El curso ha contado con la participación de residentes y adjuntos jóvenes de radiología que han mostrado un interés en la formación en nuestra especialidad siendo seleccionados tras la valoración por miembros de nuestra Sociedad. Los participantes han sido los doctores: Sonia Lon, Carlos Martínez Pérez, Laura Peter, Andrés Rodríguez Peña, Pedro Miguel Casa Nova Leitao Moreira, Jacobo Porto Álvarez, Mariano Lozano Gómez, Adrián Redondo Martín, Marta Román Navarro, Felipe Briones Bajaña y Antonio Núñez Soto. Todos ellos han presentado un caso que han tenido en sus hospitales de origen tras lo que se ha realizado una discusión con el profesorado sobre las causas de las mismas y sus posibles soluciones.
El profesorado ha sido: Prof. Dr. Rafael Latorre de la facultad de Veterinaria de la UCAM (Murcia), la doctora Teresa Aldabó intensivista del hospital Virgen del Rocío, Sevilla y los neurorradiólogos intervencionistas Dr. Pedro Navia. Hospital Universitario la Paz. Madrid, Alejandro González, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Dr. Mariano Werner. Hospital Clinic. Barcelona, Fernando Delgado. Hospital Reina Sofía, Córdoba, Marta Aguilar, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Dra. Elvira Jiménez. Hospital Reina Sofía. Córdoba y Dr. Luis Fernández. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.
Se trata de un curso intensivo de 8:00 a 20:00, en los que se ha realizado en 5 salas gran parte de nuestra actividad habitual: 2 salas con más de 10 flow-models, una sala para realización de vertebroplastia en modelo, y 2 salas con equipo de rayos X para tratar modelos de aneurismas cerebrales, estenosis de vasos y malformaciones arteriovenosas y modelos de trombectomías en cerdos.
Las conferencias impartidas por los profesores han versado sobre temas tales como: -Anatomía radiológica del modelo animal, -Neurorradiología intervencionista. Materiales en el tratamiento endovascular de la patología cerebrovascular, -Neurorradiología intervencionista en el ictus isquémico agudo -, ¿Necesitamos los neurorradiólogos intervencionistas aprender a comunicarnos con las familias?, – La historia de la Neurorradiología Intervencionista., -Vertebroplastia y Cifoplastia. Indicaciones, técnica y resultados clínicos, -Papel de la NRX Intervencionista en las Malformaciones arteriovenosas cerebrales, -Tratamiento endovascular de Fístulas AV durales craneales y medulares, -Tratamiento endovascular de los aneurismas cerebrales. Evidencia científica de la eficacia de dicho tratamiento. Opciones. Papel de las técnicas combinadas y de los nuevos dispositivos y -Angioplastia de carótida. Aspectos técnicos y selección de materiales. Análisis de la situación actual de la técnica.
Gracias al apoyo de las casas comerciales nuestros residentes han podido probar material de última generación tutelados por el profesorado con dos profesores para grupos de 2 y 3 residentes.
Nuestro más sincero agradecimiento a todas las compañías que han aportado material y que nos han acompañado en el curso: Philips, Angionautix, Stryker, World Medica, Grifols-Microvention, Medtronic, Abbott, Cardiva, Mercé, Terumo, Balt, I-vascular, Boston Scientific e Izasa.
